El llamado a Cultivar el Amor Divino
Descubrir tu camino espiritual te lleva a Profundizar en tu Conexión con lo Sagrado
El cultivo de una conexión íntima con el amor divino es una gran aspiración del practicante espiritual. En estados primarios se puede estar interesado en conseguir beneficios materiales, incluso tranquilidad y armonía, pero gradualmente se podrá descubrir que hay niveles elevados de espiritualidad basados en el cultivo del amor puro por Dios.
A medida que exploramos tal camino, descubrimos una riqueza de enseñanzas y prácticas transformadoras que nos guían hacia una relación más profunda con la Divinidad.
Explorando el Sendero del Bhakti Yoga
El Bhakti Yoga, el yoga del amor y la devoción, es un camino dirigido a cultivar nuestra relación con lo divino. A través de la devoción sincera y el amor desinteresado, nos sumergimos en ese océano que todo lo abarca.
En la vida cotidiana, Bhakti Yoga ofrece prácticas tan sencillas como recitar los nombres sagrados de Dios, cantar alabanzas y la realización de servicio con amor y entrega. Cuando se habla de servicio, hace referencia a aquellas actividades realizadas con el cuerpo, la mente y las palabras con el propósito de agradar a Dios.
Para ejemplificar, servicio devocional puede ser ayudar en la cocina donde se preparan ofrendas vegetarianas de alimentos para Dios, decorar lugares destinados a la espiritualidad e incluso ofrecer discursos espirituales.
En cada acto de devoción, encontramos una oportunidad para profundizar nuestra conexión con la fuente más elevada de amor.
Practicando la Presencia Consciente
La práctica de la presencia consciente nos ayuda a abrir nuestros corazones al amor divino que está en cada momento y en cada ser viviente. Porque es Dios quien avala cada suceso de nuestras vidas.
A través de la oración y la atención plena, experimentamos la presencia amorosa de lo divino en todo lo que nos rodea. Al sintonizarnos con esta presencia amorosa, nutrimos nuestra relación con lo sagrado y encontramos consuelo y guía.
Abrazando la Pureza y la Rendición
Durante la práctica espiritual se consigue naturalmente la purificación del corazón, al remover toda marca, atracción o emoción desfavorable, como la ira, la hipocresía y la envidia. A la vez, es indispensable la rendición, entendida como una actitud plena de servicio a Dios y sus instrucciones. Tales instrucciones son entregadas por las escrituras sagradas y el maestro espiritual fidedigno.
A través de la purificación y la rendición nos abrimos al flujo del amor divino. Al acceder a tales estados de consciencia vivimos en gratitud con cada experiencia, como oportunidades para crecer con los valores más elevados.
Nutriendo la Conexión a Través del Servicio Desinteresado
El servicio desinteresado, como una ofrenda al maestro espiritual y a Dios es una forma poderosa de expresar nuestro amor por lo divino y por todos los seres vivientes.
Al ofrecer nuestro tiempo, energía y recursos en servicio a los demás con intenciones espirituales, nos liberamos del egoísmo y nos alineamos con la voluntad divina. En cada acto de servicio se fortalece nuestra conexión con lo sagrado.
Sumergiéndonos en el Océano del Amor Divino
Cultivar una conexión profunda con el amor divino que permea todo es el corazón y el alma de nuestra práctica espiritual. A través del Bhakti Yoga podemos abrir nuestros corazones a la infinita bondad y amor que nos rodea. Que cada paso que damos en este viaje espiritual nos acerque más a la fuente última de amor, y que podamos vivir en armonía con la voluntad divina en cada momento de nuestras vidas.
Mediante el canto, el recuerdo y los discursos espirituales podemos profundizar nuestra conexión con el amor divino y experimentar la dicha suprema de estar unidos en amor con lo sagrado.
Cada paso que damos es una oportunidad para acercarnos más al amor divino que está siempre presente, esperando ser descubierto dentro de nosotros y en el mundo que nos rodea. Simplemente debemos darnos la oportunidad de amar, pidiendo en oración amor y servicio a Dios para emprender este camino.
One comment-
Pingback: La Conexión entre Espiritualidad y Salud Mental - Aula Mística