Comparte con amor

Loading

La Conexión entre Espiritualidad y Salud Mental

La conexión entre espiritualidad y salud mental es un tema de creciente interés. Las profundas enseñanzas de oriente ofrecen valiosas perspectivas para ampliar su comprensión y conseguir sanación. La espiritualidad, en su esencia, motiva un propósito en conexión con lo divino, dando una base sólida para una mente sana y equilibrada. 

Mediante distintas prácticas, cualquier persona tiene la capacidad de conseguir mayor satisfacción y alegría en la vida, al abrir el corazón a descubrir lo Divino. A continuación te ampliamos más para tu propio bienestar.

En la búsqueda de Dios hay reacciones prácticamente inmediatas. Se consigue consuelo, sentido de pertenencia y una perspectiva más amplia de la vida. Empezamos a vernos más allá de nuestras capacidades o limitaciones, al confiar en el poder Divino que lo puede todo. 

La meditación, la oración, el canto, las alabanzas, el servicio en comunidad, son prácticas que generan calma mental, reducen el estrés y otorgan alegría.

Tal vez te pueda interesar siguiente artículo: El Llamado a Cultivar el Amor Divino.

Meditación y Salud Mental

Un referente se encuentra en la tradición Gaudiya Vaisnava, en la cual la meditación se basa principalmente en la recitación de los Santos Hombres de Dios, o maha-mantra Hare Krishna. Este canto de manera individual recibe el nombre sánscrito de japa; y kirtan cuando se realiza en comunidad. 

Este canto repetitivo tiene un efecto calmante y puede inducir un estado de paz y felicidad. La repetición constante del maha-mantra ayuda a centrar la mente y reducir la ansiedad y la depresión.

La palabra mantra proviene de los términos manas, que significa mente; y trayate, que significa protección o liberación. Así, los mantras u oraciones con poder místico, blindan a la mente y la ocupan en estados de amor y compasión. 

Es por ello que las personas que recitan mantras tienen la capacidad de abstraerse o tomar distancia fácilmente de situaciones difíciles, que normalmente generan estrés, ira y dolor.

El Servicio Devocional

Además de la ocupación verbal y mental en el ámbito espiritual, como se realiza a través de los mantras; el buscador espiritual tiene la oportunidad de realizar servicio con su cuerpo. Esto implica ofrecer actividades diarias a la Divinidad, lo cual ayuda a cultivar una mentalidad de gratitud y humildad. 

El servicio devocional puede incluir actividades como cocinar en servicio a Dios, limpiar el Templo, decorar para un evento espiritual, construir lugares sagrados, entre otras.

Estas prácticas promueven un sentido de propósito y reducen el enfoque en las preocupaciones del día a día.

La Comunidad Espiritual

La pertenencia a una comunidad espiritual es otra fuente importante de apoyo. En la Las comunidades espirituales proporcionan un ambiente de evolución personal y sanación. Participar de estas reduce la sensación de soledad y ofrece un sentido de pertenencia y apoyo emocional. 

Vincularse a una es tan sencillo como reconocer la tradición que capta nuestra atención, reconocer sus canales de comunicación o sitios de encuentro, reconocer su agenda de actividades, y participar según nuestra capacidad para nutrir nuestra experiencia de vida.

Desapego y Claridad Mental

El desapego es un concepto clave en escrituras como la Bhagavad-gita. Su personaje principal, Krishna, aconseja a Arjuna a fin de que realice sus deberes sin apego a los resultados. 

Este desapego ayuda a mantener la mente libre de preocupaciones innecesarias y promueve claridad mental. Practicar el desapego puede ser una estrategia efectiva para manejar la ansiedad y el estrés.

Práctica y Vivirás en Relax

Se puede concluir que la conexión entre la espiritualidad y la salud mental es profunda y multifacética. A través de la meditación, el canto, el servicio devocional, las enseñanzas sagradas y el apoyo de la comunidad, los practicantes pueden conseguir una vida más consciente en la que la felicidad y la paz interior son cada vez más evidentes para atravesar el día a día.

Autor

  • Krishna Govinda

    Soy discípulo de Srila Bhaktivedanta Vana Goswami Maharaj. Estudié Comunicación Social y Periodismo y me especialicé en Conservación de la Nautraleza. Por 16 años me he encaminado por la cultura de India, con la fortuna de haber vivido en templos en Colombia, Bolivia, México, Brazil, India y Nepal. A través de mis artículos comparto sabiduría ancestral para el bienestar común. Puedes contactarme por Instagram @krsnagovindadas o vía Whatsapp: (+57) 315 677 9462. ¡Estoy para servirte!

    View all posts

Comparte con amor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top